Ir a contenido
Innovación Circular: Nuevas Fronteras del Reciclaje Industrial en 2025

Innovación Circular: Nuevas Fronteras del Reciclaje Industrial en 2025

La industria del reciclaje está viviendo una transformación acelerada gracias a la innovación tecnológica. Hyundai destaca con sus equipos de manipulación de materiales, ofreciendo control hidráulico avanzado y cabinas elevadas para mejorar la visibilidad en centros de reciclaje. Harris, por su parte, introduce la compactadora "Predator", con diseño de tres tapas que optimiza el proceso de prensado industrial. Eggersmann ofrece soluciones móviles como trituradoras y cribadoras adaptadas a distintos tipos de residuos, mientras que Link-Belt lanza maquinaria robusta para aplicaciones exigentes.

Recycling Product News resalta la importancia de la planificación de sucesión en empresas familiares. United Metals Recycling, bajo el liderazgo de Brett Ekart, sirve de ejemplo en cultura organizacional resiliente. Island Recycling en Hawái moderniza su sistema con tecnología óptica avanzada para procesar aluminio de alta pureza, mientras que Viably y Turmec se asocian para ofrecer soluciones móviles para residuos de construcción en Norteamérica. En Dinamarca, la planta Rétlig mejora la separación de vidrio con equipos Steinert.

En Estados Unidos, Machinex impulsa nuevas instalaciones MRF, y en Miami-Dade se apoya a startups de reciclaje. También crece el interés en empaques inteligentes. Una planta piloto en Kentucky convierte vidrio en una alternativa de cemento. En otra iniciativa, Terex personaliza maquinaria para campañas sociales y estudios demuestran que las latas de aluminio se reciclan en menos de 60 días. Canadá avanza en reducción de residuos textiles, y Quebec moderniza su sistema de depósitos.

Kal Tire en Chile transforma llantas mineras en acero, gas sintético y negro de carbón mediante conversión térmica autosustentable. Su planta en Antofagasta opera sin combustibles fósiles y es modelo para replicar. SENNEBOGEN lanza el modelo 360 G, que combina manipulador y cargadora, ideal para reciclaje por su visibilidad y adaptabilidad.

ReMA 2025 reunirá expertos en reciclaje, destacando sesiones sobre innovación, baterías, fuerza laboral, y programas de mantenimiento. ReMatter se suma como socio oficial. Ekart, además, comparte su visión sobre cómo construir equipos exitosos basados en cultura, riesgo compartido y propósito.

El mercado del cobre reciclado ve un alza de precios por tensiones arancelarias. India incrementa sus importaciones y se fortalece el arbitraje internacional. En el reciclaje de papel, crecen regulaciones sobre declaraciones ambientales y se debate el compostaje versus reciclaje.

Las PFAS generan nuevas regulaciones debido a su impacto ambiental. Finalmente, Craig McAndrews lidera esfuerzos para desviar 100 millones de libras de textiles anuales del vertedero, mediante alianzas estratégicas y tecnologías. Elegir el software correcto para patios de chatarra también se vuelve clave para la eficiencia operativa, destacando funciones como seguimiento de inventario, integración de pagos y acceso remoto.

 

Artículo anterior Reciclar Empieza Contigo: Así Puedes Hacer la Diferencia desde Casa o la Oficina
Artículo siguiente Contenedores y reciclaje: clave para un planeta sostenible